Browsing Category

Receta

Receta

Falsas Pizzas de Pan árabe

A la hora de reunirse con amigos, nadie puede negar que la pizza es una de las opciones preferidas por la mayoría. A sólo un llamadito de distancia, nuestro delivery amigo nos deja en la puerta de casa varias cajas embebidas en deliciosa grasa, conteniendo pizzas con poca (o nada) de salsa de tomate, el queso corrido hacia un costado, una panceta de color dudoso y hojas de albahaca bien machucadas.

Para aquellos amantes de la pizza fácil que se han cansado de situaciones como esta y que, como nosotros, no tienen ni idea de cómo hacer la masa casera, hoy les presentamos esta opción facilísima de reproducir y que en muy poquito tiempo les permitirá armar un sinfín de pizzitas individuales al gusto y medida de cada comensal.

Para compartir con familia y amigos, o simplemente para disfrutar en cualquier ocasión en la que tengan ganas de comer algo rico sin hacer tanto esfuerzo, estas pizzitas resultan una forma estupenda de salir del paso, dando rienda suelta a la imaginación a la hora de combinar ingredientes.

Falsas Pizzas de Pan árabe

Ingredientes

  • Pan árabe (tantos como pizzitas quieran)
  • Salsa de tomate (nosotros usamos una salsa Napolitana, para más sabor)
  • Tomates deshidratados
  • 3 portobellos
  • Un puñado de hojas de rúcula
  • Un puñado de hojas de albahaca
  • 4 fetas de queso brie
  • 100 gr. de provolone rallado
  • 3 fetas de panceta
  • 3 fetas de jamón cocido (nosotros usamos ahumado)
  • 1 cebolla chiquita
  • Aceite de oliva
  • Pimienta

Preparación













 

Precalentamos el horno a fuego fuerte.

Con agua hirviendo, hidratamos algunos tomates secos.

Cortamos las cebollas en pluma y los portobellos en rodajas finas.
En una sartén, colocamos un poco de manteca y salteamos las cebollas y los hongos con un poquitito de sal hasta que se ablanden y tomen color. Retiramos y reservamos en un bowl.

En la misma sartén, colocamos las fetas de panceta sin materia grasa alguna y salteamos hasta que comiencen a crujir (no se pasen porque luego van al horno sobre la pizza). Reservamos.

Colocamos una cucharada generosa de salsa napolitana como base de cada pan.
Por encima, iremos probando distintas combinaciones de ingredientes. Estas fueron las nuestras:

  • Brie + tomates secos + rúcula
  • Provolone + cebollas y hongos salteados
  • Provolone + jamón cocido ahumado
  • Provolone + panceta crispy + albahaca

Luego de armar cada pancito con los ingredientes que elijan, les agregamos a todas un poco de pimienta por encima y un toquecito de aceite de oliva y las llevamos al horno SIN las hojitas de rúcula y albahaca, que colocaremos frescas al final.

Mientras nuestras pizzitas están en el horno y el quesito se derrite lentamente, podemos ir separando y lavando las hojas de rúcula y de albahaca.

Una vez listas (aproximadamente 10 minutos a fuego medio), retiramos nuestras pizzas del horno y cubrimos con las hojas frescas. Presentamos sobre una tabla de madera y llevamos a la mesa.

Su-per-ea-sy.

Fuente

Una idea que encontramos en Comer y pasarla bien, el librito de Narda Lepes.

De fondo



Turn on the Bright Lights, de Interpol.

Receta

Municiones con Arvejas

Si bien considero a este plato ideal para el invierno, decidímos darle una chance con calor y todo. La clave es dejarlo entibiar un rato y darle duro!

Municiones con Arvejas

Rápido, fácil y muuuuy rico!

Ingredientes para 2 personas

  • 1 taza de municiones
  • 1/2 paquete de arvejas congeladas
  • 1 rodaja de jamón cocido de 1 cm. de alto
  • Ciboulette
  • 1 (o 2) cucharadas soperas de Casancrem
  • Queso rayado a gusto
  • Crema (un chorrito)
  • Sal y pimienta
  • Manteca

Tip: Teníamos en la heladera unas fetas de queso cheddar y las agregamos también 🙂

Variante 2011

En otra vuelta, cambiamos el jamón cocido por salchichas cortadas en rodajitas, previamente salteadas con una pizca de pimentón dulce…. una delicia!

Preparación





En una cacerola mediana ponemos a hervir un poco de agua con sal (como si fueramos a preparar fideos). Una vez que el agua este hirviendo, agregamos las municiones.

3 minutos antes de que las municiones estén listas (según indicación del paquete), agregamos las arvejas y esperamos a que vuelva a hervir.

Por otra parte, cortamos el jamón en cubitos y picamos bien chiquito el ciboulette.

Salteamos el ciboulette con un poquitito de manteca y luego incorporamos los trocitos de jamón.

Una vez que el jamón tome color, retiramos y reservamos.

Cuando el agua vuelve a hervir, chequeamos si las municiones estan listas. Colamos la preparación y dejamos un poquito del líquido de la cocción en la olla.

Agregamos el jamón y la ciboulette, una rodajita de manteca, la cucharada (bien generosa) de casancrem, el chorrito de crema (optativo), el queso rayado, el queso cheddar (optativo), la sal y la pimienta y mezclamos todo en la olla.

Dejamos reposar un ratito (al menos hasta que se entibie), servimos en un plato hondo y comemos con cuchara de sopa (Narda style!).

Fuente: Comer y pasarla bien, el librito de Narda Lepes.

De fondo



Attack and Release, de los Black Keys.

Receta

Pancakes con crema chantilly y frutos rojos

Y llegamos al fin de semana… at last!

Despues de dormir una linda siestita (me EN-CAN-TA dormir la siesta) me desperté con ganas de merendar algo rico rico… asíque le propuse a Ale hacernos unos pancakes con crema y frutos rojos.
Y obvio que me dijo que si 🙂

Para acompañarlos, él se tomó un vasito de jugo de naranja.
Yo por mi parte, preferí un expresito cortado.
De fondo: The Life Pursuit, de Belle and Sebastian

Pancakes
(especiales para sábado a la tarde!!)
Ingredientes para 4 pancakes:
2 huevos
2 tazas de leche
2 tazas de harina
2 cucharaditas de levadura
4 cucharaditas de azúcar
Esencia de vainilla
Sal
Manteca

Topping:
Crema chantilly
Frutos rojos

Preparación:

En un recipiente, echamos los huevos, la leche, la harina, la levadura, el azúcar, un chorrito de esencia de vainilla y un poco de sal. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea y la dejamos reposar unos minutos.

Por otra parte, calentamos una rebanada de manteca en una sartén pequeña y antiadherente, y vamos friendo uno a uno los pancakes. Una vez dorada la base, damos vuelta el pancake con ayuda de una espátula para que se dore del otro lado. A medida que tengamos listos cada uno de los pancakes, podemos colocar una pequeña rebanada de manteca sobre ellos (para más placer!)Para servir, colocamos sobre cada uno la crema chantilly y los frutos rojos (cantidad a gusto, asíque los invito a hacer desastres).Ideal comerlos cuando aún están tibios.

Enjoy!

Fuente: Recetas Diarias

Receta

Quesadillas de Pollo y Manzana


Hay 3 buenos meses de verano en que estoy de vacaciones de la facu, y eso me da la posibilidad de salir de mi trabajo a las 5 de la tarde y llegar a mi casa aún de día, con varias horas por delante para hacer cualquier cosa que tenga ganas de hacer.

Esta (gran) disponibilidad de tiempo estacional permite que Ale (mi media naranja) y yo nos dediquemos con mayor énfasis a nuestros hobbies preferidos del mundo entero: COCINAR & COMER RICO.

No les voy a mentir: En casa el que cocina es Ale. Yo vendría a ser una suerte de Sous-Chef de Cuisine (a.k.a. “la Silvita”) que predispone todo para que el cocinero pueda trabajar tranquilo: pelo papas, limpio verduras, corto carnes de todo tipo, lavo todos los utensilios a medida que se usan (y así mantengo despejado el espacio de trabajo) y hasta pico las cebollas sin llorar. Un lujo.

Ahora bien, la combinación [tener tiempo libre + querer comer rico + gusto por cocinar] nos permite darle un buen descanso al paquete de fideos y a la salsa instantánea para empezar a planear con más gusto y detalle eso de “¿qué cenamos hoy?”. Internet, programas de cocina de acá y de más allá, libros, recetas que nos pasan nuestras familias y amigos… Todas las fuentes son válidas. Y, como quien no quiere la cosa, fuimos probando de a poquito todas esas ideas nuevas en la cocina de casa, librados al azar de la prueba y el error.

Siendo que los ensayos nos vienen saliendo muy bien, decidimos documentarlos y compartirlos con ustedes a través de este blog, con el objetivo de hacer fluir toda esa sabiduría gastronómica que absorbemos diariamente y que se animen como nosotros comer más rico y mejor.

¡Se viene la primera!

Quesadillas de Pollo y Manzana

Apple Chicken Quesadilla

Ingredientes

(para 4 quesadillas)

  • 1 suprema de pollo sin piel.
  • 1 manzana verde
  • 12 fetas de queso cheddar
  • 4 Rapiditas Bimbo
  • Manteca (o aceite o ambos!)
  • Sal y pimienta
  • Azúcar
  • Mostaza de miel

Preparación





 

Cortamos la suprema de pollo en cubitos y salpimentamos.
Colocamos un poquito de manteca (o de aceite) en una sartén, esperamos a que tome temperatura y luego incorporamos los daditos de pollo para saltearlos.
Cortamos la manzana en cubitos, sin sacarle la cáscara, y los espolvoreamos con un poco de azúcar.
Cuando el pollo esté casi listo, incorporamos los cubitos de manzana azucarados a la sartén. La idea es que la manzana tome apenas un color dorado, pero que se mantenga crujiente para dar textura a la quesadilla.
Mezclamos el pollo y la manzana y añadimos mostaza de miel a gusto.

Una vez lista, retiramos la preparación del fuego y reservamos.
Colocamos una Rapidita en la sartén (sin nada!) y ubicamos 3 fetas de queso cheddar por encima.
Dejamos calentar la Rapidita hasta que el queso se derrita.
Esparcimos luego el relleno de pollo y manzana sobre el queso, doblamos la Rapidita por la mitad (pueden utilizar escarbadientes para que se mantenga doblada) y la dejamos sobre la sartén uno o dos minutos mas.

Retiramos la quesadilla y repetimos el procedimiento con las restantes (o como les conté antes, pueden colocar el queso cheddar sobre las Rapiditas sin calentar, agregar un poco del relleno sobre el queso, doblarlas al medio y comerlas así sin más!)

Fuente

Una linda idea que encontramos en Simply Recipes

De fondo

Quelqu’un m’a dit, de Carla Bruni.
  • Cara Mengekstrak Domain dari URL di Notepad++
  • WordPress CMS Checker
  • Slot Gacor
  • Tekno Nebula