Estamos muy contentos de anunciar que nuestro querido blog ya lleva más de 600 visitas desde todas partes del mundo, y que el miércoles pasado alcanzamos un pico de 45 visitas en un mismo día. Wow (?)
Continue Reading
Receta
Luego de tanto tiempo de silencio (y disculpado por estar temporalmente sin cámara de fotos), uno de nuestros más queridos chefs invitados ha vuelto a dar señales de vida. En esta oportunidad, nos sorprende con un riquísimo Cordero patagónico a las hierbas, preparado en vivo y en directo desde la orilla del Lago Espejo, durante sus vacaciones familiares en Villa La Angostura. Todo muy Mallman style.
Continue Reading
Hacía bastaaante tiempo que no hacíamos un alguito dulce para el blog. De hecho, lo último había sido este flaugnarde aux pommes, que databa del 25 de febrero del año pasado.
Así fue que, buscando una receta que nos tentara lo suficiente como para que se justifique mi contacto directo con la harina (les juro que no puedo, me provoca una sensación muy difícil de describir, pero que se parece bastante a los escalosfríos que siente cierta gente al exponerse al chirrido que desprenden las tizas cuando las presionan contra un pizarrón), encontramos esta tarta de chocolate blanco y frutos rojos que mamma mía… here I go again… my-my… how can I resist you?
Continue Reading
El cochinillo asado es uno de los platos típicos de Castilla, más específicamente de la ciudad de Segovia, en donde se lo suele preparar para compartir con familia y amigos en celebraciones importantes.
Hacerlo “a la segoviana” da como resultado un cochinillo de piel dorada y carne bien tierna, por lo que no van a fallar a la hora de impresionar al resto de los comensales.
A nosotros nos pareció una excelente idea para probar en año nuevo y disfrutar junto a nuestra familia. Para acompañar, preparamos una salsa de arándanos y una mermelada de cebollas que combinaron a la perfección con nuestro cochinillo crujiente y jugoso.
¿Se animan?
La perlita
Antes de poder arrancar con la receta, me armé de coraje y -al grito de “off with his head!“- tuve que cortarle la cabeza al cochinillo
Fact: si decimos “ensalada” y “tupper”, necesariamente estamos hablando de las fiestas.
Buenas y santas!
Este año, para la noche de navidades nos tocó encargarnos de las ensaladas.
Así fue que nos embarcamos en la difícil tarea de elegir qué ensaladas llevaríamos para tratar de conformar una mesa bastante variada en lo que a gustos de los comensales se refiere.
Continue Reading
Preparar esta ensalada fue una caricia para nuestros sentidos.
El tacto fue el primero en unirse a la función al momento de lavar con cuidado las hojitas de rúcula casi aterciopeladas, así como la piel opaca e irregular de la calabaza.
El oído supo que era su turno cuando escuchó chisporrotear el aceite en la sartén, dando aviso inmediato de sumergir los ajitos y las especias.
El olfato se hizo una fiesta cuando el comino comenzó a desprender su aroma tan particular, mientras perfumaba poco a poco la calabaza.
La vista quedó maravillada cuando el plato terminado se hizo presente frente a ella, casi como una paleta de colores otoñales.
Y el gusto no pudo más que enmudecer tras ese primer bocado de contrastes exquisitos, entre la calabaza dulce y tibia y la rúcula apenas picante y amarguita, y siguió deleitándose hasta el final, cuando en el fondo del plato no quedaron más que suspiros y semillas de sésamo olvidadas.
Continue Reading
Jenn and Jill have challenged The Daring Cooks to learn to perfect the technique of poaching an egg. They chose Eggs Benedict recipe from Alton Brown, Oeufs en Meurette from Cooking with Wine by Anne Willan, and Homemade Sundried Tomato & Pine Nut Seitan Sausages (poached) courtesy of Trudy of Veggie num num.
He aquí nuestro primer desafío de The Daring Kitchen: hacer una receta con huevos “pocheados” (también llamados “escalfados”). Podíamos elegir entre unos huevos benedictinos con salsa holandesa, o bien podíamos hacernos los cancheros y probar con los “oeuf en meurette” (huevos escalfados sobre tostas de pan y bañados con una salsa típica borgoñona, compuesta de echalotes, cebolla, apio, zanahoria, hierbas, panceta y champiñones).
Y si. Nos hicimos los cancheros y fuimos a por la opción de nombre refinado.
Continue Reading
Y se nos vinieron las navidadeñas encima, nomás! Luego de la mala experiencia del pseudo-árbol que compramos el año pasado en una casa estilo todox2pesos-bazar, este año optamos por adquirir un pinito de verdad que nos quedó divino en el living 🙂
Como verán, desde que reanimamos nuestro blogcito gastronómico, no podemos parar de aportarle cosas…
Os dejo con estas ricas y muy-rápidas-de-hacer hamburguesas caseras!
Hamburguesas Caseras
Para los mediodías soleados, o para las tardes-noche veraniegas de terraza y cervecita…
Ingredientes
(para 6 hamburguesas pequeñas)
- 500 g. de carne picada
- 3 cda. de salsa A1 (salsa para carne a base de tomate, pasas de uva, naranja y especias)
- 1 cda. de mostaza de Dijon
- ½ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta
- ¾ cucharadita de orégano seco
- 1 cda. cebolla deshidratada
- 2 dientes de ajo bien picado
- Perejil
Preparación
Combinar en un bowl todos los ingredientes, hasta que queden bien integrados. Moldear la mezcla obtenida en forma de hamburguesa (piensen que tienen que tener un poquito de altura para que no queden tan secas o se les deshagan en la plancha).
Con las proporciones indicadas, nosotros sacamos 6 hamburguesas de un tamaño bastaaante decente.
Tip: Para asegurarnos que no se desarmen, colocamos las hamburguesas en un plato, cubrirlas con papel film y llevarlas unos 10 minutos a la heladera antes de grillarlas.
Al cabo de 10 minutos de heladera, llevamos las hamburguesas a la plancha por unos aproximados 7 minutos de cada lado. Si las quieren con queso (nosotros sí), pueden comprar fetas de cheddar (o de cualquier otro queso que gusten y que se derrita fácilmente) y colocar una feta sobre la hamburguesa cuando falten entre 2 y 3 minutos para sacarlas de la plancha. Para servir, cortar el pan que más les guste al medio (nosotros usamos una especie de baguettin saborizado de cebolla que estaba buenísimo), armar una base con una hoja de lechuga y una feta de tomate, y colocar la hamburguesa por encima.
Fuente
Nos basamos en las “Samburgers” de Our Best Bites
De fondo
Soup, de Blind Melon.